Muchos son los conciertos de piano que tienen lugar en la ciudad cada semana, pero pocas veces un pianista tan joven como Marcelo Balat viaja tan lejos de su patria para ofrecer un concierto en Sevilla. El argentino de 25 años llega hasta el Rectorado de la Hispalense mañana a las 21:00 para ofrecer un recital de corte clásico con alguna sorpresa.
En esa velada el cordobés (de la Córdoba argentina, cómo no) interpretará al piano seis sonatas de Domenico Scarlatti, música que se caracteriza por ser cantabile y muy correcta en la forma clásica de la sonata. Tras estas piezas, dos obras nacionalistas españolas que no dejarán indiferente a nadie. Balat comenzará con La maja y el ruiseñor, el cuarto movimiento de las Goyescas de Granados, identificado al oído por su decantación hacia el costumbrismo y el folclore, sobre todo el propio de Aragón. Y para culminar la primera parte una de las obra más insignes del repertorio pianístico español junto a la Suite Iberia de Isaac Albéniz, la Fantasía Bética (o Baetica según escribía su autor) de Manuel de Falla. La segunda parte, sin embargo, la ocupará completamente la Sonata nº3 op.5 en Fa menor de Brahms, una pieza bastante formal de sutileza romántica y muy distinta a las sonatas de Scarlatti que abren el concierto.

El joven pianista tiene en su haber numerosos premios, tanto argentinos (I Premio del Concurso Nacional del Centro de Estudios Pianísticos de Buenos Aires) como españoles (Premio Ciudad de Manresa, en febrero de este año, y ganador del Concurso de Piano Eugenia Verdet de Villafranca del Penedés, en mayo). Además, ha ofrecido conciertos junto a los conjuntos sinfónicos más importantes de Argentina.
La entrada para asistir al concierto de Marcelo Balat en la Capilla del Rectorado será libre hasta completar aforo.
1 comentario:
QUE ALEGRIA AL LEER VUESTRO COMENTARIO SOBRE NUESTRO JOVEN PIANISTA CORDOBES JUAN MARCELO BALAT PERO MAYOR ALEGRIA ES SENTIR EL CARIÑO HACIA EL.MUCHISIMAS GRACIAS EN NOMBRE DE LOS ARGENTINOS QUE NO SABEMOS VALORAR EL TALENTO.
Publicar un comentario